el lunes pasado a las 18:52
La primera etapa del presente Dakar y la cuarta en su historia personal, conquistó este domingo el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la Etapa 7 entre Riyadh y Al Dawadimi de 700 kilómetros, aventajando al actual campeón, el argentino Kevin Benavides, y avanzando al noveno lugar de la clasificación general para quedar a 26 minutos 37 segundos del nuevo líder de la categoría, el francés Adrien Van Beveren.
“El Dakar es el Dakar”, es la frase más repetida desde que existe esta prueba en su versión #44°. Y su connotación tiene que ver con las sorpresas que se suceden día a día. El piloto nortino se fue al día de descanso (sábado 8) a 46 minutos 54 segundos del líder. Y tras esa jornada regresa con un triunfo y avanza cuatro lugares en la general para posicionarse 9° a 26’37” del puntero de las Motos, que lo vuelve a colocar como uno de los candidatos al podio a 5 jornadas del final, el viernes 14.
“Hoy (domingo) fue un buen día… Tuve una buena posición de salida, así que la aproveché para atacar, para recuperar tiempo en la general y quizás una victoria de etapa. Al final se dieron las dos situaciones. Durante la carrera mantuve la calma y la concentración para poder navegar correctamente. Es mi cuarta victoria en el Dakar y la primera de este 2022. Dejé atrás el sabor amargo de los primeros días y me llené de motivación para las últimas cinco etapas que restan. Lo único seguro ahora es que lucharé hasta el final”, indicó Nacho Cornejo a su llegada al bivouac.
Los primeros kilómetros de la séptima etapa tras el enlace fueron por pistas rápidas y con algo de piedras para luego afrontar un centenar de kilómetros de dunas. Mucha arena y navegación en los 401 kilómetros bajo el cronómetro, ya que incluyó el paso por algunos valles con pistas paralelas para confundir a los participantes.
Cornejo Florimo aprovechó su buena posición de salida (21°) para marcar un buen ritmo a lo largo de toda la etapa. Con el terreno en unas condiciones óptimas para el iquiqueño, marcó el mejor tiempo en casi todos los puntos de paso del día, para llegar a la meta como el más rápido y colocarse expectante para las siguientes etapas.
Positiva etapa no sólo para Cornejo y su compañero Joan Barreda, quien fue 3°, sino también para Ricky Brabec (7°) y Pablo Quintanilla (11°), quien quedó 6° en la general a 08’15”, Barreda está 7° a 08’33 y Brabec se ubica 13° a 38’52”.
Con 830,29 kilómetros al terminar el día, este lunes 10 se disputará la etapa (8) más larga de este Rally Dakar 2022. Después de la salida del campamento de Al Dawadimi, habrá un enlace de 166,45 kms para llegar al inicio de la especial. Serán 394,90 kilómetros cronometrados con un 46% de tierra, 30% de arena y 24% sobre un lago seco para terminar en el campamento de Wadi Ad-Dawasir tras otro larguísimo enlace por carretera de 268,94 kms.
RESULTADOS
Etapa 7 Riyadh-Al Dawadimi (700 kms totales / 401 de especial)
1° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / 3 horas 28 minutos 46 segundos
2° Kevin Benavides / ARG / KTM / +00’14”
3° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +02’51”
7° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +09’49”
11° Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +12’49”
36° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +40’04”
74° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +1:16’19”
87° John Medina / CHI / KTM / +1:23’58”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / 23 horas 45 minutos 02 segundos
2° Matthias Walkner / AUT / KTM / +05’12”
3° Kevin Benavides / ARG / KTM / +05’23”
6° Pablo Quintanilla / CHI / Honda HRC / +08’15
7° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +08’33”
9° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +26’37”
13° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +38’52”
44° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +5:15’48”
75° John Medina / CHI / KTM / +9:10’25”
88° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +10:41’51”
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.