Su taller es un museo vivo donde conviven tejidos, cerámicas, instrumentos y recuerdos. “Mi misión es enseñar lo que aprendí y mantener viva la cultura de nuestros pueblos”, comenta con emoción. A través de talleres y exposiciones, Gladys ha formado a nuevas generaciones en el valor del trabajo artesanal. Sus piezas reflejan la historia del norte y el poder transformador del arte como herramienta social. Con su compromiso y sensibilidad, demuestra que la cultura también es emprendimiento y que cada artesana es una portadora de memoria. Su ejemplo inspira a seguir creando con orgullo y a valorar el poder de las manos que construyen identidad. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Cada plato que prepara tiene historia: el aroma del ají, el sabor del mar, la calidez del maíz tostado. “La cocina es amor y herencia, por eso cocino con respeto por mis raíces”, dice Luzmila con orgullo. Su emprendimiento nació con esfuerzo y hoy se ha consolidado como un espacio de encuentro y tradición. En su restaurante, los comensales no solo degustan comida, también se conectan con el patrimonio cultural del norte. Luzmila representa la fuerza femenina que sostiene la gastronomía local y demuestra que detrás de cada receta hay una historia de trabajo, familia y pasión por compartir. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Su pasión por la cultura tarapaqueña la llevó a crear un espacio donde el sabor, la historia y la música se entrelazan. “Mi sueño es que la gente conozca nuestras tradiciones y las sienta parte de su identidad”, comenta emocionada. A través de su trabajo, rescata las festividades religiosas, las comparsas y las recetas típicas que han marcado generaciones. Con creatividad, convierte la memoria colectiva en un motor de emprendimiento. Sandra demuestra que la cultura también puede ser una fuente de desarrollo y orgullo local. Su esfuerzo inspira a valorar lo propio, a cuidar las tradiciones y a mirar el futuro con respeto por el pasado. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Su pasión por la madera nació al observar la belleza de las vetas, las formas y los colores que la naturaleza regala. “Cada trozo tiene su historia, solo hay que descubrirla y darle una nueva vida”, comenta mientras trabaja con sus herramientas. Remy rescata raíces, troncos y materiales reciclados para crear objetos decorativos, lámparas y esculturas que reflejan su respeto por el medio ambiente. Su arte une la sostenibilidad con la creatividad, haciendo de cada pieza una obra con alma. Su emprendimiento representa el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, recordando que la belleza puede surgir de lo simple y de lo auténtico. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Desde su espacio de trabajo, Ruth diseña material gráfico, señalética y merchandising con un sello moderno y funcional. “Mi meta siempre ha sido mostrar que el diseño puede potenciar a cualquier negocio, grande o pequeño”, afirma. Su experiencia en impresión digital la ha llevado a colaborar con empresas locales y eventos culturales, destacando por su compromiso con la calidad y la originalidad. Ruth demuestra que las mujeres también lideran en sectores tecnológicos y creativos. Con dedicación y disciplina, ha convertido MegaGraphic en un referente regional de diseño aplicado, inspirando a otras a atreverse a emprender en áreas innovadoras. Su historia refleja que el talento femenino no tiene límites y que la creatividad es una herramienta poderosa para el desarrollo económico y cultural de Tarapacá. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Su taller es un museo vivo donde conviven tejidos, cerámicas, instrumentos y recuerdos. “Mi misión es enseñar lo que aprendí y mantener viva la cultura de nuestros pueblos”, comenta con emoción. A través de talleres y exposiciones, Gladys ha formado a nuevas generaciones en el valor del trabajo artesanal. Sus piezas reflejan la historia del norte y el poder transformador del arte como herramienta social. Con su compromiso y sensibilidad, demuestra que la cultura también es emprendimiento y que cada artesana es una portadora de memoria. Su ejemplo inspira a seguir creando con orgullo y a valorar el poder de las manos que construyen identidad. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Cada plato que prepara tiene historia: el aroma del ají, el sabor del mar, la calidez del maíz tostado. “La cocina es amor y herencia, por eso cocino con respeto por mis raíces”, dice Luzmila con orgullo. Su emprendimiento nació con esfuerzo y hoy se ha consolidado como un espacio de encuentro y tradición. En su restaurante, los comensales no solo degustan comida, también se conectan con el patrimonio cultural del norte. Luzmila representa la fuerza femenina que sostiene la gastronomía local y demuestra que detrás de cada receta hay una historia de trabajo, familia y pasión por compartir. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Su pasión por la cultura tarapaqueña la llevó a crear un espacio donde el sabor, la historia y la música se entrelazan. “Mi sueño es que la gente conozca nuestras tradiciones y las sienta parte de su identidad”, comenta emocionada. A través de su trabajo, rescata las festividades religiosas, las comparsas y las recetas típicas que han marcado generaciones. Con creatividad, convierte la memoria colectiva en un motor de emprendimiento. Sandra demuestra que la cultura también puede ser una fuente de desarrollo y orgullo local. Su esfuerzo inspira a valorar lo propio, a cuidar las tradiciones y a mirar el futuro con respeto por el pasado. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Su pasión por la madera nació al observar la belleza de las vetas, las formas y los colores que la naturaleza regala. “Cada trozo tiene su historia, solo hay que descubrirla y darle una nueva vida”, comenta mientras trabaja con sus herramientas. Remy rescata raíces, troncos y materiales reciclados para crear objetos decorativos, lámparas y esculturas que reflejan su respeto por el medio ambiente. Su arte une la sostenibilidad con la creatividad, haciendo de cada pieza una obra con alma. Su emprendimiento representa el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, recordando que la belleza puede surgir de lo simple y de lo auténtico. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
Desde su espacio de trabajo, Ruth diseña material gráfico, señalética y merchandising con un sello moderno y funcional. “Mi meta siempre ha sido mostrar que el diseño puede potenciar a cualquier negocio, grande o pequeño”, afirma. Su experiencia en impresión digital la ha llevado a colaborar con empresas locales y eventos culturales, destacando por su compromiso con la calidad y la originalidad. Ruth demuestra que las mujeres también lideran en sectores tecnológicos y creativos. Con dedicación y disciplina, ha convertido MegaGraphic en un referente regional de diseño aplicado, inspirando a otras a atreverse a emprender en áreas innovadoras. Su historia refleja que el talento femenino no tiene límites y que la creatividad es una herramienta poderosa para el desarrollo económico y cultural de Tarapacá. Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025. #MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025