JOSÉ IGNACIO CORNEJO QUEDA ENTRE LOS TOP TEN
Los cuatro pilotos del equipo Honda HRC están en ese grupo, donde el iquiqueño tendrá un papel fundamental para el éxito del Team.
Nada está resuelto aún tras la antepenúltima etapa del Dakar 2022, que tuvo a José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) abriendo ruta en una exigente etapa que ganó el australiano Toby Price y que dejó nuevamente como líder al francés Adrien Van Beveren, quedando el iquiqueño en el lugar décimo en la clasificación general.
Desde antes de la largada en Jeddah, el pasado 1 de enero, se especulaba que la penúltima etapa (11) sería la decidora en el resultado final de la competencia de 8.375 kilómetros. Pues bien, se verá este jueves 13 si es así. De momento, el ganador del día 10, Toby Price, registró para los 374,58 kms 3 horas 05 minutos 32 segundos, seguido de Luciano Benavides y Adrien Van Beveren. Nacho arribó 25° a 14’01”. En la general lidera el francés con 32:27’06”, escoltado por San Sunderland a 05’59” y por Pablo Quintanilla a 06’15”.
“Fue una etapa muy dura y difícil, sabía que sería así, más si abría pista. Lo iba haciendo muy bien hasta poco antes del repostaje donde cometí un error grande por una nota algo confusa, ahí perdí muchos minutos. Salí a recuperar, logrando recortar algo de tiempo después, aunque perdí más de lo que esperaba. Pero es parte de la estrategia preparada. Mañana (jueves) se dice que será complicado y por ello quería largar desde más atrás. Sé que puedo recuperar en los dos días que restan y terminar en un buen lugar y ayudar al equipo, apretando en cada etapa y dando lo mejor de uno para seguir avanzando”, comentó Nacho Cornejo.
La Etapa 11, a una del final del Dakar, será de miedo, donde el Team Honda HRC tiene la opción de recuperar el primer lugar de la general con el trabajo de sus cuatro pilotos que están entre los 10 más rápidos. La primera opción será de Pablo Quintanilla a 06’15” del puntero. Luego está Joan Barreda a 10’47”. Más distantes están Ricky Brabec a 38’05” y Nacho Cornejo a 39’00”. Sin lugar a duda, el trabajo en equipo será fundamental para colocarse al frente luego de dos años de triunfos en la carrera más peligrosa del mundo.
La undécima etapa constará de un total de 500,66 kilómetros, de los cuales 345,64 serán de especial que definirán al probable ganador de 2022. Antes, los participantes y candidatos deberán recorrer una ruta que se anuncia muy difícil con 40% de arena, 31% de tierra, 27% de dunas y 4% de trazado con piedras.
RESULTADOS
Etapa 10 Wadi Ad-Dawasir – Bisha (758,70 kms totales / 374,58 de especial)
1° Toby Price / AUS / KTM / 3 horas 05 minutos 32 segundos
2° Luciano Benavides / ARG / Husqvarna / +02’09”
3° Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / +03’35”
9° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +07’21”
15° Pablo Quintanilla / CHI / Honda HRC / +09’05”
16° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +09’42”
25° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda HRC / +14’01”
39° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +34’54”
82° John Medina / CHI / KTM / +1:09’45”
85° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +1:11’24”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / 33 horas 27 minutos 06 segundos
2° Sam Sunderland / GRB / GasGas / +05’59”
3° Pablo Quintanilla / CHI / Honda HRC / +06’15”
4° Matthias Walkner / AUT / KTM / +08’24”
5° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +10’47”
6° Toby Price / AUS / KTM / +27’43”
7° Adrew Short / USA / Yamaha / +33’57”
8° Mason Klein / USA / KTM / +37’49”
9° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +38’05”
10° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda HRC / +39’00”
39° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +6:42’10”
75° John Medina / CHI / KTM / +13:18’01”
79° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +13:56’38”
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.