Logo Penquista.cl

Gabriel Boric hizo llamado a la colaboración por parte de los empresarios

“Nadie se va a salvar solo”: En su discurso en Enade, el presidente electo habló ante los empresarios y esbozó parte de lo que será su futuro gobierno

nacional
Relacionadas
Penquista
Nacional

ayer a las 12:36

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas
Nacional

ayer a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

ayer a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

ayer a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
lexus

ayer a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

ayer a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

ayer a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

ayer a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Nacional

Ante los privados, el próximo mandatario hizo referencia al estallido social, advirtiendo que “el grueso de la población vive rodeada de una tremenda incertidumbre respecto a sus pensiones, a la salud de sus familias, a la educación de sus hijos e hijas, a la seguridad de sus barrios, se van acumulando paulatinamente frustraciones. Y el pesimismo se vuelve la regla general, y crece la desconfianza en todas las instituciones”.

“Nuestro actual status quo frena el desarrollo económico y profundiza el malestar social, y esto ya lo vimos el 2019. Si no avanzamos en condiciones materiales, de la mano de las institucionales que hoy se están discutiendo en el proceso constituyente, del cual yo guardo profundas y sinceras esperanzas (…), no habremos solucionado las causas que nos llevaron al estallido social”, añadió.

Después de remarcar que “soluciones estructurales no se logran de la noche a la mañana”, Boric aseguró que el resultado expresado el 19 de diciembre es un mandato que me tomo con mucha humildad. Fue un resultado claro, pero en ningún caso nos puede marear para tratar de avanzar sin conversar”.

En esa línea, indicó que “no se puede caricaturizar a ningún sector social. Decir que todos los empresarios son avaros y ambiciosos, que las personas que somos de izquierda somos afiebrados (…) Cuando se generaliza, se pierden los detalles, la posibilidad de convivencia. De entenderse, y de ver en la versión del otro la mejor versión posible”.

Tanto los privados como particularmente las empresas, existen en una sociedad que construimos entre todos, nadie se va a salvar solo”, enfatizó el diputado de Convergencia Social, acentuando que “los cambios a los que estamos apuntando deben ser llevados a cabo con un diálogo amplio y sin exclusiones. Así como con gradualidad y responsabilidad fiscal”.

“Estas disquisiciones que dan algunos analistas en medios de comunicación sobre ¿cuál Boric es, el de primera o segunda vuelta? Soy el mismo. Mis convicciones siguen intactas, y he ido aprendiendo que todo cambio se sostiene en base a lo que se hizo antes, y que ningún cambio estructural se logra de la noche a la mañana”, agregó.

De esta forma, el parlamentario señaló que “la radicalidad no está en quien grita más fuerte, o en quien más adjetivos pone a sus oraciones, sino que en la capacidad de convocatoria, de hacer sentido a grandes mayorías, sostenibles en el tiempo. Y por lo tanto, de las reformas que queremos impulsar, grandes consensos de la sociedad”.

Desafíos de Chile durante 2022

Posteriormente, Boric dio a conocer los lineamientos de su primer año de gobierno tras asumir el 11 de marzo: crecimiento económico, recuperación de empleos y acciones frente a la crisis climática.

El futuro presidente acusó que “vamos a heredar un importante déficit fiscal estructural, y una mayor deuda pública. Y es importante, entonces, sincerar la realidad. Las finanzas públicas en Chile están estresadas, y en eso todos somos actores de la política estructural, y yo siendo parte del Parlamento me siento responsable de aquello”.

Nuestro gobierno se va a hacer cargo de esta realidad económica. No puede haber redistribución de recursos si esto no viene de la mano con un crecimiento económico sostenible. Y a la vez, no puede haber crecimiento sostenible si no hay una justa distribución de la riqueza. Tienen que ir de la mano”, agregó.

Entonces, Boric explicó que agenda tiene tres objetivos concretos: “En primer lugar, queremos fomentar un crecimiento económico basado en estimular la inversión. Para eso se requieren reglas claras, seguridad jurídica, certidumbre. En esta tarea, la alianza público-privada va a ser fundamental”.

“El segundo objetivo es la recuperación de empleos formales que han quedado rezagados por la pandemia. En la informalidad tenemos un problema profundo, que nuestros vecinos de América Latina tienen muy naturalizado y nosotros tenemos que hacer todos los esfuerzos por enfrentar”, complementó.

Y luego, “el tercer objetivo de la recuperación económica, es que esta sea respetuosa con el medio ambiente. Y esto no es una cuestión de activismo, y de generar una dicotomía insalvable entre crecimiento y sustentabilidad. Tenemos que encontrar el equilibrio, aquí y en todo el mundo. Y espero que podamos cumplir un rol de liderazgo internacional, para convencer desde el sur global, a los países desarrollados, que tienen que hacer un esfuerzo mayor. Y la transición tiene que ser justa”.

El legislador lamentó que “corremos contra el tiempo como humanidad. El informe de la IPCC fue muy claro, no nos podemos ‘hacer los lesos’. Y nuestro gobierno va a enfrentar estos desafíos climáticos desde el primer día”.

Este plan de recuperación económica requerirá de movilizar los recursos públicos y privados. Por nuestra parte, vamos a tener un firme compromiso con la responsabilidad fiscal, cara de la misma moneda que responsabilidad ambiental”, adelantó.

Reforma tributaria:

Posteriormente, Boric aseguró que “así como no podemos depredar la naturaleza de quienes hoy son niñas y niños, tampoco podemos endeudarnos de manera irresponsable, con cargo a la capacidad de gasto de futuras generaciones. Por esto, vamos a mantener la meta de un déficit estructural en torno al casi 4% del PIB que establece la ley de presupuestos de este año”.

Así, el próximo jefe de Estado explicó que “desde el año 2023 vamos a iniciar una reducción gradual del déficit estructural. Para este objetivo, es fundamental llevar a cabo una reforma tributaria”.

Subrayó que dicha reforma “no puede verse como una confrontación entre buenos y malos. Lleguemos a un acuerdo que sea bueno para el país, que por un lado proteja la inversión, y por otro avance hacia una sociedad más justa”.

“Enfrentar los desafíos de una sociedad, de manera fiscalmente responsable, requiere de aumentar los ingresos permanentes. Debido a la elevada desigualdad existente en nuestro país, es necesario que este esfuerzo adicional provenga de las personas con más alto ingreso y patrimonio”, añadió.

De esta manera, aseveró que “esta reforma tributaria no debe ser vista como de nuestro gobierno ni como un enfrentamiento entre clases sociales. Debe verse como un nuevo pacto fiscal, que sea producto de un diálogo social amplio, no dilatorio, y cuyos cambios sean duraderos y estables en el tiempo”.

“Proponemos avanzar hacia un régimen parecido al que tienen la mayoría de los países de la OCDE, tanto en términos de recaudación como de progresividad”, remarcó.

Boric acusó que “por primera vez en décadas, la pobreza aumentó significativamente en los últimos años. La pobreza y la extrema pobreza (…) Lo mismo ocurre con el aumento de campamentos. En Chile, estamos en el momento con más campamentos desde 1997. En cualquier región de Chile está llena de campamentos de gente que no tiene una vivienda digna”.

El presidente electo afirmó que “Chile puede y debe ser un país en que sus habitantes vivan dignamente. Y los invito a todos a seguir el camino hacia el país que imaginamos. No va a ser fácil, no va a ser de la noche a la mañana. Es importante que todos ponderemos las expectativas. Y ahí hay una sabiduría del pueblo chileno que es mucho más profunda de lo que la gente cree”.

La gente sabe que las cosas no se hacen con magia, que va a costar reducir el déficit de 600 mil viviendas, y que no lo vamos a lograr en nuestros cuatro años de gobierno. Por lo tanto, se requiere un esfuerzo que vaya más allá del gobierno de turno, no puede ser un esfuerzo partisano”, sentenció.

principal
dorothyperez

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

Nacional

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Nacional

congreso

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

Nacional

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional

lexus

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

Deportes

Yasmani Acosta

Yasmani Acosta se prepara para los Juegos Bolivarianos

Deportes

Colo Colo busca salvar la permanencia de Almirón

Colo Colo busca salvar la permanencia de Almirón

Deportes

Las Pumas Chilenas hacen historia en Mundial de relevos

Las Pumas Chilenas hacen historia en Mundial de relevos

Deportes

T574PEUSKBHLNKM6762TVS6A5Y

Mosa condena agresión a Almirón y respalda al DT de Colo Colo

Deportes

social-yasmani-acosta-premio-nacional-deportes-2024-ok

Yasmani Acosta, es destacado con el Premio Nacional de Deportes

Deportes

Nacional

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Internacional

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur


Destacados
Más Recientes

Deportes
Captura de pantalla 2025-06-20 a la(s) 15

Macaya avanza hacia la generación limpia con innovador proyecto de micro red

Regional
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 15

​Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

Regional
Regional

Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 23
Regional

Tarapacá fortalece su ecosistema de innovación con el cierre del programa Viraliza Idea de CORFO y firma de acuerdo estratégico entre la AII y Robotics Lab SCL

Screenshot 2025-03-31 112501
Regional

Dos mujeres vinculadas a la educación y el deporte fueron reconocidas como “Mujeres Líderes” de Tarapacá

Captura de pantalla 2025-03-28 a la(s) 22
Regional

El ecosistema cafetero de Tarapacá sigue creciendo con nuevos baristas certificados Finaliza con éxito el 6to. Curso de Barismo Intermedio en Iquique

WhatsApp Image 2025-03-17 at 8

Regional
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional
Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional
Nacional

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional
conmebol

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes
alexis

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei
Internacional

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Nacional

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas
Nacional

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.

dorothyperez
Nacional

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.

congreso
Internacional

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Nacional

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.

lexus
Nacional

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei
Internacional

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Nacional

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas
Nacional

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.

dorothyperez

Más Noticias
Deportes

Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile

Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.

vargas u
Nacional

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta

Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta
Nacional

Absuelven a Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.

Absolución de Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo
Deportes

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.

conmebol
Nacional

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.

licencias
Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada
Nacional

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España
Deportes

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.

alexis
Nacional

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones
Nacional

Presentan a los primeros artistas confirmados para Teletón 2025

Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.

mijaresemmanuel
Deportes

Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile

Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.

vargas u
Nacional

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta

Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta
Nacional

Absuelven a Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.

Absolución de Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo
Deportes

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.

conmebol
Nacional

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.

licencias
Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada
Nacional

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno
Nacional

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética

La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética
Nacional

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.

Remate de departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria
Deportes

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon
Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Deportes

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Nacional

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Nacional

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Nacional

PDI alerta sobre correo falso de orden judicial

PDI alerta sobre correo falso de orden judicial

Nacional

EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

Internacional

Frío extremo en Chile: Piscinas, estanques y cañerías congeladas

Frío extremo en Chile: Piscinas, estanques y cañerías congeladas

Nacional

Jeannette Jara se reúne con Presidente Boric tras ganar primarias oficialistas

Jeannette Jara se reúne con Presidente Boric tras ganar primarias oficialistas

Nacional


Más noticias