Tras demanda del SERNAC, consumidores recibirán compensaciones del Banco Chile
Tras un proceso conciliatorio, 140.630 personas serán beneficiadas, recibiendo en promedio aproximadamente $130 mil, con montos que fluctúan entre un mínimo aproximado de $3.000 pesos, hasta un máximo estimado de dos millones y medio de pesos en algunos casos.
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
Tras demanda del SERNAC:
- La compensación se da en el marco de una demanda colectiva presentada por SERNAC en contra de la entidad bancaria en febrero del año 2014, tras detectar cobros abusivos relacionados con el producto denominado “Línea de Sobregiro Pactado”.
Tras un acuerdo conciliatorio, en el marco de una demanda colectiva presentada por el SERNAC en febrero del año 2014, Banco de Chile deberá compensar con más de 30 millones de dólares a 140.630 consumidores que se vieron afectados por cobros indebidos de comisiones, relacionadas con el producto financiero denominado “Línea de Sobregiro Pactado”.
El SERNAC detectó que cuando los consumidores hacían uso de la “Línea de Sobregiro Pactado”, el Banco de Chile cobraba un interés, comisión semestral y una comisión mensual, cobros que no se justificaban, debido a que no existía una contraprestación distinta al uso del dinero, por el cual ya se pagaba el respectivo interés por parte del consumidor.
Como resultado del proceso, la entidad bancaria se comprometió a compensar tanto a los cuentacorrentistas como a ex clientes del banco con la suma de $19.311.337.406, durante el periodo comprendido entre el 1° de marzo del 2009 y el 31 de agosto de 2016. Lo anterior representa aproximadamente compensaciones para los consumidores del orden de los 30 millones de dólares.
La compensación alcanza en promedio los $130 mil, con montos que fluctúan entre un mínimo aproximado de $3.000 pesos, hasta un máximo estimado de dos millones y medio de pesos en algunos casos.
El Director del SERNAC, Lucas del Villar, valoró este resultado que beneficia directamente a los consumidores, reivindicando su derecho a cobros justos, y además, erradicando una mala práctica de raíz.
En efecto, el SERNAC exigió en la demanda colectiva la eliminación de estos cobros, petición que fue acogida por la entidad bancaria, eliminando el producto desde el año 2016. Además, el Banco se comprometió judicialmente a pagar una multa a beneficio fiscal de 50 UTM, esto es, $2.376.900.
La autoridad explica que esta fue una infracción sin precedentes judiciales, que además fue detectada por el SERNAC Financiero, logrando que se terminara con esta práctica que afectaba a consumidores que hacían uso de su línea de crédito o sobre giro.
Grupos de consumidores beneficiados
Los montos de las compensaciones a recibir por los consumidores son variables y se establecen de acuerdo al período en que utilizaron el producto “Línea de Sobregiro Pactado”.
- Si utilizó el producto entre el 1° de marzo del 2009 y el 29 de febrero de 2012, la cantidad que le corresponderá es 0,5 UF. En este grupo, el monto promedio alcanza a $13.558.
- Si utilizó el producto entre el 1° de marzo del 2012 y el 28 de febrero de 2014, la cantidad que le corresponde, alcanza un monto promedio aproximadamente a $205.806.
- Si utilizó el producto entre el 1° de marzo del 2014 y el 31 de julio de 2015, le corresponde un monto promedio estimativo de $134.764.
- Si utilizó el producto entre el 1° de agosto de 2015 y el 31 de agosto de 2016, la cantidad que le corresponde es 0,5 UF. Este grupo de consumidores recibirá en promedio $13.558.
Los pagos se abonarán directamente a la cuenta corriente o cuenta vista de los afectados que sigan siendo clientes del banco, cuyo monto aparecerá como saldo a favor en su cuenta corriente.
En el caso de los consumidores que hayan dejado de ser clientes del banco, se les emitirá un vale vista a su nombre, documento que los usuarios podrán retirar en cualquier sucursal del Banco de Chile a lo largo del país.
Además, los consumidores que ingresaron reclamos ante el SERNAC por el cobro de comisiones asociadas a este producto, recibirán un monto extra equivalente a 0,15 UTM, esto es, $7.130, y que se refiere al costo del reclamo.
Entre el año 2009 y 2018, el SERNAC recibió cerca de 162 reclamos relacionados con este tema.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.












































