INSPECCIONARON OBRAS Y PROYECTOS EN SALITRERAS HUMBERSTONE Y SANTA LAURA
ESPECIALISTAS EN PATRIMONIO INSPECCIONARON OBRAS Y PROYECTOS EN SALITRERAS HUMBERSTONE Y SANTA LAURA, TRAS LA PANDEMIA
Un positivo balance realizó un equipo especializado que inspeccionó las obras y avances en el Sitio Patrimonio de la Humanidad Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura, durante estos meses de pandemia; así como algunos sectores de la zona de amortiguamiento.
La comitiva la integraron los arquitectos Mirja Díaz y Fernando Navarro, ambos profesionales del Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial, y el consultor de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Ortiz, doctor, académico e investigador, quienes, desde sus respectivas disciplinas, levantaron un positivo informe e hicieron algunas sugerencias.
Después de casi dos años de ausencia en el Sitio, Díaz expresó que “pudimos tener una perspectiva más amplia, luego de varios días de trabajo”, añadiendo que pese a la Pandemia “es sumamente valioso que la Corporación Museo del Salitre (CMS) haya podido continuar con los trabajos para la conservación y mantenimiento del Sitio, asimismo y respecto a la visitación turística, rescatamos que si bien ésta estuvo baja en el 2020 por los periodos en cuarentena, ya se ha retomado casi en forma normal, lo que es muy importante para la sostenibilidad de la Administración del Sitio, por parte de la CMS”.
Respecto a la venida del equipo del nivel central, explicó que el objetivo fue el de “hacer un barrido general para ver qué es lo que está con algún grado de deterioro y tener una nueva planificación de proyectos con una mirada de conservación preventiva para el 2022”.
En ese contexto se analizó el estado de conservación de las chimeneas de Humberstone y Santa Laura, a fin de tomar las medidas que sean necesarias para otorgar mayor seguridad a estas estructuras; además recorrieron la zona de amortiguamiento fuera de ambas salitreras, con el objetivo de realizar el mismo análisis en la Torre de Enfriamiento de Peña Chica.
Explicó que se trabaja conjuntamente entre el Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial y la Corporación Museo del salitre “para cumplir con todos los requerimientos solicitados por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y dar inicio a la ejecución de obras del proyecto de Reposición de la Cubierta de la Planta de Lixiviación de Santa Laura, que cuenta con financiamiento del Programa Social de Sitios de Patrimonio Mundial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) y se ejecutará prontamente. Esperamos que esta obra sea un gran aporte al Sitio devolviendo integridad tanto al elemento Planta de Lixiviación, que es un importante atributo del sitio, como a la oficina de Santa Laura y a todo el patrimonio salitrero de la región”.
FUNCIONAMIENTO
Respecto del funcionamiento del Sitio, dijo que “tenemos una mirada muy positiva, porque cumple con todas las condiciones sanitarias; además es un espacio abierto, lo que le da mayor seguridad a sus visitantes”. En ese sentido destacó que Sernatur le otorgó un sello de confianza, porque se cumplen todas las medidas recomendadas.
Recordemos que el Sitio Patrimonio Mundial, compuesto por las Salitreras Humberstone y Santa Laura, fue el primero en abrir en el país, demostrando que “se puede convivir entre una situación sanitaria compleja y delicada, con la sostenibilidad y valoración del patrimonio”, concluyó.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.