«Collage como pensamiento arquitectónico» se titula la muestra visual de Carolina Ihle Soto, Arquitecta del Instituto de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile y vicedecana de la Facultad de Arquitectura y Artes de la casa de estudios, quien inauguró esta exposición el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal) de la Universidad de Concepción.
Para la exposición, 80 collages fueron digitalizados y reducidos para mostrar el espectro de texturas y aproximaciones que las y los estudiantes de posgrado del Taller de Profundización Nacional del magíster de la UACh, realizaron en conjunto con el Premio Nacional de Arquitectura, Edward Rojas.
La muestra se divide en tres paneles: el primero, muestra la visión utópica y paradisíaca de Valdivia durante estos últimos 4 años. El segundo es un panel central que exhibe la situación actual de la ciudad y el tercer panel presenta a través de la imagen, 11 trabajos que mantuvieron su tamaño original siendo estos análogos. A partir de ellos, se recogieron formas, fondos, íconos, signos, y cualidades de la ciudad de Valdivia, evocando a la creación de El Bosco «El jardín de las delicias», con una visión distópica que tuvieron los estudiantes a lo largo de tal periodo.
En una serie de ejercicios ayudaban a observar e imaginar simultáneamente distintos sectores de Valdivia y cada collage intentaba impregnar la realidad y recoger lo que el profesor Edward Rojas denomina el “color local”. Los talleres realizados entre 2018 y 2022 fueron guiados por diversos académicos que han colaborado entregando diversas lecturas y matices de la metodología aquí expuesta. Entre las y los profesores involucrados están: Edward Rojas, Carolina Ihle, Camila Mancilla, Juan Carlos Olivares, Pedro Araya, Andrés Horn, Karen Andersen y Laura Rodríguez, entre otros.
«El uso del collage sirve como un método de observación y de diagnóstico de distintos lugares. Es un trabajo súper lindo porque es como un barrido de los lugares de Valdivia en el marco de este taller que se continúa haciendo y que ha pasado por distintas generaciones. Como son imágenes se prestan para interpretar y discutir lo que ocurre en la ciudad, este ejercicio también se podría replicar en otras ciudades», dijo Ihle.
«Una forma de ver y comunicar lo valioso que es tu territorio a veces no es con palabras sino con imágenes. El collage es una manera de ayudar a la gente a que pueda ver, observar las cosas que no son evidentes. A la gente de Ñuble los invito a ver la muestra para que vean como lo hicieron en Valdivia y así poder identificar una visión distópica en Chillán», concluyó.
Cabe recalcar que la exposición estará habilitada en el Cecal hasta el jueves 15 de diciembre. La actividad está dirigida a público general.
noticias.udec.cl
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.