“Reciclaje Yoliyiber” es el nombre del innovador proyecto presentado por las estudiantes Yosseline Jara Aguayo, Lissette Garrido y Bersabeth Montalva de la carrera de TNS en Computación e Informática al Programa de aceleración de ideas Jump Chile; iniciativa que también fue ganadora del Concurso “Emprende CFT 2022”, recientemente otorgado en la Feria “Innovando al Sur del Biobío”.
Tras meses de trabajo y el sorteo de varias etapas, las estudiantes lograron posicionar su idea entre las mejores de Latinoamérica. El proyecto consiste en fomentar el reciclaje electrónico de objetos comunes de un hogar, tales como hervidores, microondas, computadores, mouse, entre otros, para convertirlos en juguetes electrónicos para niñas y niños. Algunos productos que se consiguen son dominós, tableros de ajedrez, entre otros enfocados al aprendizaje didáctico.
Lissette Garrido Retamal, una de las estudiantes que conforman este equipo aseguró que “las expectativas que tenemos como grupo es que el proyecto logre ser cada vez más exitoso; la idea es que estos juguetes se produzcan y les sirvan a los niños y niñas de establecimientos básicos y de jardines infantiles. Pensamos seguir con el profesionalismo con el que estamos y continuar avanzando en este proyecto, porque para nosotras es algo profesional.”
Son dos etapas las que aún les quedan por delante a este grupo de jóvenes, entre las que se cuentan la semifinal y la feria de prototipos, esta última a realizarse el 16 y 17 de noviembre en el Centro de Emprendimiento Anacleto Angelini, de la Pontificia Universidad Católica, en Santiago. Allí expondrán sus productos al comité organizador y se escogerán los 10 finalistas y, posteriormente, en la etapa final, se conocerá a los ganadores que podrán repartirse premios de hasta 30 millones de pesos, entre efectivo y valorizados.
Actualmente las estudiantes cuentan con variados apoyos desde la institución, que van desde talleres ofertados regularmente, apoyo de docentes especialistas, colaboración del Centro de Emprendimiento de CFT, entre otras, que incentivan esta participación de la mejor forma posible. Marcela Angulo González, Presidenta del Directorio de CFT Lota Arauco, comentó sobre este logro.
“Este resultado es fruto de la trayectoria que la institución ha venido instalando en los últimos años, a través del fomento de competencias de innovación y emprendimiento como parte de su modelo educativo; esto ha significado que muchas de las actividades que se desarrollan en diversas asignaturas estén vinculadas a desafiar a lo conocido, generando nuevas ideas e innovaciones que pueden transformarse en una solución concreta, incluso en un emprendimiento más adelante”, agregó.
Jump Chile, es un programa de aceleración de ideas de negocios enfocado en estudiantes de Educación Superior de Chile y Latinoamérica, que busca formar una nueva generación de emprendedores, transformando problemas locales en oportunidades de negocios de impacto global; organizado por la Universidad Católica de Chile, a través del Centro de Innovación UC, y SURA.
noticias.udec.cl/
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
El nuevo Papa reveló que viajará a fines de mayo a la ciudad turca, un destino que Francisco no pudo concretar. Descubre el motivo y su participación en esta visita especial.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.