Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Publicado

en

El uso de los edulcorantes es cada vez más común en la vida de las personas, estos productos han venido para reemplazar el consumo de azúcar. Sin embargo, según un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Medicine, su consumo en exceso puede generar una serie de consecuencias para la salud.

 

Según se detalla en la publicación, el eritritol – un tipo de endulzante – podría generar una inflamación en las arterias, lo que facilita la formación de trombos, haciendo a las personas más propensas a los infartos.

 

En este sentido, la Dra. Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, comenta que el consumo de este tipo de productos debe ser moderado. “Todo exceso no es bueno, por lo que la recomendación es siempre el consumo moderado de edulcorantes”, comenta la especialista.

 

Es por ello que el eritritol y otros edulcorantes, como la sacarina, son seguros de usar en ciertas proporciones. Es por esto que Harvard T.H. Chan publica una lista de algunos de los edulcorantes aprobados por la FDA de lo Estados Unidos en la que indica que el consumo diario máximo de paquetes de acesulfamo-K es de 23, mientras que de sacarina son 45 o de la sucralosa de 23.

 

En esta misma línea, la Dra. Reyes agrega que “los edulcorantes tienen muchas ventajas como que son bajos en calorías y entregan un sabor dulce a los alimentos por lo que reemplaza el consumo de azúcar. Esta es una muy buena opción para aquellas personas que buscan bajar de peso, así como también es útil para quienes padecen de diabetes, obesidad o algún otro síndrome metabólico”.

 

La directora de la Escuela de Nutrición y Dietética agrega que “en el caso de las personas que necesitan bajar de peso, el consumo de edulcorantes debe respetar las IDA (Ingesta Diaria Aceptada) y tratar de no reemplazar todo lo que contiene azúcar por productos con estos endulzantes ya que pueden no lograr el efecto de bajar el consumo calórico ”.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

nacional

Eduardo Ravani, muere a los 81 años

Eduardo Ravani, periodista, comunicador y miembro  fundador del «Jappening con Já», murió a los 81 años de edad.

Publicado

on

El deceso de Ravani fue reportado al comienzo de «Buenos Días a Todos» de TVN, la casa televisiva de la cual fue parte importante. Recordemos que el comediante fue uno de los primeros trabajadores que tuvo el canal desde su fundación.

El pasado 29 de septiembre, el comediante, de profesión periodista, confirmó que estaba en tratamiento por cáncer, en un homenaje que realizó Socios de la parrilla de Canal 13. En aquella ocasión, el comunicador también rememoró su amistad de años con Jorge Pedreros, quien falleció hace una década. «Nosotros con Jorge lo pasamos ‘chancho’, tanto así que horas antes de morir, Fernando y yo fuimos al hospital y cuando escuchó la voz de nosotros, despertó», recordó por entonces Eduardo Ravani.

Eduardo Ravani y una carrera en televisión

Eduardo Ravani estudió en el Liceo Manuel Barros Borgoño. Junto a sus amigos Fernando Alarcón y Jorge Pedreros produjeron programas televisivos como Dingolondango (TVN, 1976-1977). Al mismo tiempo, y tras bambalinas, ideaban chistes acerca de la televisión de la época y sus máximos exponentes. Así dieron origen al exitoso programa humorístico «Jappening con Ja», espaccio donde Ravani no soloa ctuaba, sino que también era guionista y productor.

Fue emitido entre 1978 y 2004. Tuvo distintos elencos que vieron pasar a algunos de los más destacados comediantes chilenos y extranjeros, como el argentino Jorge Porcel. En el «Jappening con Ja», Ravani interpretó a Willy Zañartu, jefe implacable en el sketch «La oficina».

Como director de televisión, Eduardo Ravani estuvo siete veces a cargo de la transmisión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Desde 2014, Eduardo Ravani se desempeñaba como conferencista motivacional junto a Fernando Alarcón. Y durante 2019, la radio del rock lo entrevistó en su ciclo «Dale Like».

Continuar Leyendo

nacional

Invitan a participar en el Programa Aceleradora de Hidrógeno Verde 

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, invita a conocer el Programa Aceleradora de Hidrógeno Verde (AH2V) que está promoviendo la Agencia de Sostenibilidad Energética junto al Ministerio de Energía.  

Publicado

on

La postulación es hasta el 13 de marzo del 2023 para esta segunda versión de la Aceleradora H2V, que busca promover el consumo de hidrógeno verde, enfocado en proyectos de autoproducción o consumo. 

El Programa Aceleradora de Hidrógeno Verde busca fomentar el consumo del hidrógeno verde en la industria local, a través de proyectos de autoproducción o consumo.

Se trata de un concurso que está estructurado en dos etapas: la primera dura dos meses y es para que las empresas cofinancien el desarrollo de una ingeniería básica, y otorga hasta el 70% del presupuesto de desarrollo de ingeniería, con un tope de 30 millones de pesos chilenos, con el fin de acercar el proyecto a una fase de implementación.

La segunda etapa es solo para participantes de la etapa 1 seleccionados y entrega cofinanciamiento para la inversión de 800 millones de pesos, para un mínimo de uno y un máximo de cuatro proyectos.

Pueden postular empresas y/o instituciones públicas o privadas, en forma individual o generando alianzas entre ellas, que tengan el interés y la capacidad de implementar, en el corto plazo, un proyecto de uso de hidrógeno verde.

La organización postulante deberá coordinar previamente con una oficina de ingeniería, consultor u otro el acompañamiento en la postulación, que serán los responsables del desarrollo de la ingeniería básica, una vez adjudicados los recursos.

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, invito a participar en el Programa Aceleradora de Hidrógeno Verde a la industria local. “Como ministerio tenemos el desafío de impulsar el desarrollo del hidrógeno verde a través de la valorización de una industria sostenible local que permita generar demanda, por un lado, y, avanzar firmemente hacia la descarbonización nacional. Este combustible es una alternativa para reducir las emisiones y cuidar nuestro planeta, ya que se produce sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, razón por la cual estamos incentivando a la industria a prospectar proyectos de autoproducción o consumo que se basen en hidrógeno verde”.

La autoridad de Energía agregó que toda la información está disponible en la web de la Agencia de Sostenibilidad Energética o pinchando el siguiente link:  https://www.agenciase.org/aceleradora-h2v/

Los proyectos que pueden ser presentados a este fondo son variados y de diversos sectores industriales como: logística y transporte (grúas horquilla, taxis, buses, camiones, trenes, ferries y embarcaciones pequeñas), industria (hornos y calderas) y otros que aborden proyectos que incluyan generación de electricidad, blending (técnica que inyecta hidrógeno en la red de gas natural), almacenamiento de vertimientos renovables, uso de motores y turbinas, entre otras.

Cabe destacar que el tamaño máximo del proyecto a financiar debe considerar una producción igual o menor a la capacidad de 500 kW de electrolizadores.

Continuar Leyendo

nacional

TikTok y el algoritmo que el mundo ve, menos los chinos

TikTok es una aplicación de redes sociales que ha ganado una gran popularidad en todo el mundo en los últimos años.

Publicado

on

Una de las cosas que ha hecho que TikTok sea tan atractivo para los usuarios es su algoritmo de recomendación, que parece conocer exactamente qué videos les gustan a los usuarios y les muestra contenido que se adapta a sus preferencias. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este algoritmo no es el mismo en todos los países. En China, TikTok opera bajo una versión diferente de su algoritmo que no se comparte con el resto del mundo.

Desarrollo: La versión del algoritmo de TikTok que se utiliza en China se basa en las regulaciones locales de ese país. El gobierno chino ha impuesto restricciones estrictas a las plataformas de redes sociales que operan allí, y TikTok no es una excepción. La versión del algoritmo de TikTok que se utiliza en China está diseñada para cumplir con estas regulaciones, lo que significa que es muy diferente al algoritmo utilizado en el resto del mundo.

Por ejemplo, en China, el algoritmo de TikTok está diseñado para fomentar el contenido que promueve los valores y la cultura del país, mientras que en otras partes del mundo, el algoritmo está diseñado para promover contenido que es relevante e interesante para los usuarios individuales. Además, el algoritmo en China está diseñado para censurar el contenido que el gobierno chino considera inapropiado o subversivo.

Conclusión: Es importante que los usuarios de TikTok en todo el mundo entiendan que el algoritmo que ven en sus feeds no es el mismo que se utiliza en China. Si bien el algoritmo de TikTok ha sido criticado por algunos por ser opaco y difícil de entender, es importante que los usuarios comprendan que hay diferencias significativas entre la versión del algoritmo que se utiliza en China y la versión que se utiliza en el resto del mundo. TikTok ha afirmado que está comprometido a la transparencia en la forma en que funciona su algoritmo, pero es importante que los usuarios sigan siendo conscientes de estas diferencias.

Como funciona Tik Tok en China?

TikTok en China opera bajo un nombre diferente, Douyin, y utiliza una versión diferente de su algoritmo que es adaptada a las regulaciones locales. El algoritmo de Douyin está diseñado para cumplir con las regulaciones del gobierno chino, lo que significa que es muy diferente al algoritmo utilizado en el resto del mundo.

La versión del algoritmo de Douyin que se utiliza en China está diseñada para fomentar el contenido que promueve los valores y la cultura del país, mientras que en otras partes del mundo, el algoritmo está diseñado para promover contenido que es relevante e interesante para los usuarios individuales.

Además, el algoritmo de Douyin en China está diseñado para censurar el contenido que el gobierno chino considera inapropiado o subversivo. Esto incluye contenido relacionado con la política, la religión, la pornografía y otras formas de expresión que son consideradas inapropiadas por el gobierno.

Por lo tanto, el contenido que se muestra en Douyin en China es significativamente diferente al contenido que se muestra en TikTok en otras partes del mundo. Es importante destacar que el gobierno chino tiene una gran influencia sobre las redes sociales en el país, y por lo tanto, los usuarios de Douyin deben ser conscientes de las restricciones y censuras que pueden existir en la plataforma.

Usuarios de Tik Tok en el mundo:

Según el informe más reciente de la plataforma Sensor Tower, se estima que TikTok alcanzó los 1.2 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo en 2021.

TikTok es especialmente popular en países como India, Estados Unidos, China y Brasil, que son algunos de los principales mercados de la aplicación. Sin embargo, TikTok también tiene una gran base de usuarios en muchos otros países de todo el mundo.

Ten en cuenta que estas cifras son estimaciones y pueden cambiar con el tiempo. TikTok sigue siendo una de las aplicaciones de redes sociales más populares en todo el mundo, y su base de usuarios sigue creciendo a medida que más personas descubren la plataforma y se unen a la diversión.

China

En abril de 2020, Tiktok cooperó oficialmente con el mecanismo de censura de Internet de China continental y comenzó a prohibir el uso de la versión extranjera de Douyin en China continental. A diferencia del bloqueo general, Tiktok adopta la zona de bloqueo de IP, principalmente para China continental, Hong Kong y Macao no se verán afectados. La consecuencia directa de la zona de bloqueo es que los usuarios chinos no pueden iniciar sesión en Tiktok usando VPN. Los funcionarios también han restringido los números de China Mobile, China Telecom y China Unicom. Los números de teléfono de los tres anteriores no pueden iniciar sesión en Tiktok. Aun así, hay una gran cantidad de versiones descifradas de Tiktok en la Internet china. La versión descifrada de Tiktok puede ver videos normalmente, pero la restricción del número de teléfono no se ha descifrado y los usuarios no pueden iniciar sesión.

En enero de 2021, las medidas de bloqueo del Gran Cortafuegos de China en Tiktok se actualizaron aún más, y se incrementó el monitoreo de la versión descifrada de Tiktok, y se adoptaron medidas como el bloqueo de nodos y el bloqueo de IP para interferir con la visualización normal de videos en China continental usuarios: es decir, los usuarios miran normalmente. Después de algunos videos, el video no se puede actualizar y debe volver a ingresar al software antes de poder continuar viendo.

Después de que India prohibiera permanentemente Tiktok, algunos chinos lo aplaudieron. Después de que Trump no pudo bloquear a Tiktok, algunos chinos afirmaron que fue un gran error que Trump no atacara de manera decisiva a Tiktok.

El sitio web oficial www.tiktok.com de la versión extranjera de Tiktok está actualmente bloqueado por el Gran Cortafuegos, y el idioma chino del sitio web oficial de la versión extranjera solo proporciona chino tradicional en lugar de chino simplificado.

Douyin:

TikTok en China opera bajo un nombre diferente, Douyin, y según datos de la compañía de análisis de aplicaciones QuestMobile, Douyin contaba con 600 millones de usuarios activos mensuales en China a partir de marzo de 2021.

Es importante tener en cuenta que Douyin y TikTok son dos plataformas diferentes, aunque ambas son propiedad de la misma empresa matriz, ByteDance. La versión de TikTok que se utiliza en otros países tiene una base de usuarios mucho más amplia que Douyin, ya que la aplicación ha ganado una gran popularidad en todo el mundo en los últimos años.

Aunque Douyin es popular en China, el gobierno chino tiene una gran influencia sobre las redes sociales en el país y ha impuesto restricciones estrictas a las plataformas de redes sociales que operan allí. Esto significa que la versión de Douyin que se utiliza en China es muy diferente a la versión de TikTok que se utiliza en otros países en términos de contenido y funcionalidad.

Continuar Leyendo

Tendencias